GLOSARIO Y BIBLIOGRAFIA
• Estereotipos: La percepción exagerada, con pocos detalles y simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características.
• Cultura: Es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social.
• Género: Es un término técnico específico en las ciencias sociales que alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres».
• Identidad: La identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos.
• Obstáculo: Situación o hecho que impide el desarrollo de una acción
• Causas: . Declararla terminada y a punto de sentenciarla. formar, o hacer, alguien causa común con otra persona.
• Desigualdad: La cualidad de ser una cosa diferente de otra, o de distinguirse de otra por tener características, valores o rasgos que la hacen diferente.
• Responsabilidad: Es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas accione
• Parlamentos: Intervención o discurso que se dirige a una determinada audiencia.
• Liderazgo: Es el conjunto de habilidades gerenciales o de las directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
• Sexismo: Discriminación sexual o discriminación de género es el prejuicio o discriminación basada en el sexo o género. También se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales establecidos en diferencias sexuales.
• Indicadores: , Un elemento que se utiliza para indicar o señalar algo. Un indicador puede ser tanto concreto como abstracto, una señal, un presentimiento, una sensación o un objeto u elemento de la vida real.
• SEÑALES: Son signos, objetos, gestos, marcas, luces, sonidos, que se usan con el fin de indicar cierta información de algo.
• EDUCACION: Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
• FAMILIA: Es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja.
• SECTORES: Parte o sección en que se considera dividido un conjunto o complejo importante.
• EUROBAMETRO: Son una serie de encuestas llevadas a cabo de forma periódica por la comisión europea desde 1973.
• POLITICA: Es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos o el estatus.
• SUMISION: Sometimiento de una persona a la voluntad o al juicio de otra el ejército consiguió el sometimiento de los rebeldes . acatamiento, obediencia, rendición.
• DOMINACION: La dominación designa una situación en la cual una persona y/o un grupo, utilizando la persuasión, la presión velada, la amenaza, o incluso la fuerza o cualquier otra vía, es capaz de imponer sus ideas. , sus reglas y puntos de vista, sus verdades, y/o sus creencias o suposiciones.
• ORIGEN: Principio, nacimiento o causa de algo: el origen de este fracaso está en la falta de previsión.
• INEQUIDAD: significa desigualdad o falta de equidad. Es un término utilizado especialmente en Latinoamérica y se asocia a una situación de desigualdad que genera injusticia.
• MACHISMO: Es una actitud o creencia donde el hombre es superior por naturaleza a la mujer, también hace referencia a un conjunto de actitudes, conductas, creencias y prácticas sociales destinadas a promover el enaltecimiento y prevalencia del hombre en perjuicio de la mujer.
• LIDER: Persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad.
• SENSIBILIDAD: La sensibilidad en epidemiología es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la probabilidad de que para un sujeto enfermo se obtenga en una prueba diagnóstica un resultado positivo.
• AFECTIVIDAD: es el amplio dominio de la vida de la mente al que pertenecen los estados: sensación, emoción, sentimiento, estado de ánimo
• DUREZA: Cualidad de duro.
• AGRESIVIDAD: Hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expresiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación.
• AMBISION: es el deseo ardiente de poseer algo que no se tiene, especialmente riquezas, fama, poder u honores
• COMPETIVIDAD: se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad.
• DESCRIPTIVA: Que describe o sirve para describir.
• PERSPECTIVA: Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador.
• REALIDAD: expresa el concepto abstracto de lo real. La realidad es la suma o agregado de todo lo que es real o existente dentro de un sistema, en contraposición a lo que es solo imaginario
• MASCULINIDAD: La masculinidad (también llamada hombría o virilidad en su acepción popular) es el conjunto de características que la sociedad supone que definan a los hombres (por ser propias de su sexo o al menos acentuadas en él).
• ACTIVIDADES: Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad. Usado o usada más en plural
• FEMENINO: Es un adjetivo que en español se utiliza con diferentes significados, según se utilice para definir una realidad biológica, sociológica o gramatical:
• FENOMENO SOCIAL: Es la actitud consciente de las personas ante los fenómenos de su vida o condición social, iniciándose consciente y espontáneamente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera que lo impulse de forma inevitable a un cambio social.
• MODA: Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país.
• MUSICA: el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.
• ARTE: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado
• CONSUMISMO: Tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios.
• EPOCA: Cierto período concreto de la historia que está marcado por algún acontecimiento significativo
• PERSONALIDAD: Se refiere a las características psíquicas de una persona que determinan su manera de actuar ante circunstancias en particular.
• INSEGURIDAD: Es una sensación de nerviosismo o temeridad asociado a multitud de contextos, que puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable
• BELLEZA: Se describe comúnmente como una cualidad de los entes que hace que estas sean placenteros de percibir
• APTITUD: Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad
• ETICO: Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida.
• Desfavorable: Poco favorable, perjudicial, adverso.
• Encajar: Poco favorable, perjudicial, adverso.
• Factible: Que se puede hacer
• Llamativo: Que llama la atención exageradamente. Colores, adornos, trajes llamativos.
• Marcas: La marca es el identificador comercial de los bienes y servicios que ofrece una empresa y los diferencia de los de la competencia.
• Edades: Tiempo que ha vivido una persona o ciertos animales o vegetales.
• Actualizado: Hacer actual algo , darle actualidad .
• Impresionar: Fijar por medio de la persuasión, o de una manera conmovedora, en el ánimo de alguien una idea
• Aparentar: Manifestar o dar a entender lo que no es o no hay. Usado también como intransitivo
• Escuchar: Prestar atención a lo que se oye.
• Formar: Hacer que algo empiece a existir. Usado también como pronominal
• Minito: Es mi palabra para decir bonito
• Amistad: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el
• Generaciones: Significa todo el grupo de individuos que nacen y viven más o menos al mismo tiempo
• Construir: El irse formando como persona en varios aspectos
• Mexicanos: Son el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, un país multiétnico en Norteamérica.
• Televisivos: Perteneciente o relativo a la televisión.
• Onu: La Organización de las Naciones Unidas, también conocida simplemente como Naciones Unidas, es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.
• Posiciones: Manera de estar colocado alguien o algo en el espacio, que se determina en relación con la orientación respecto a algo o con sus partes anterior, posterior y laterales.
• Asociación: Es la acción y efecto de asociar o asociarse (unir una persona a otra para que colabore con otra para un mismo fin, y establecer una relación entre ellas para dicho fin)
• Cualidades: Las cualidades son las características que definen a alguien o algo y lo diferencian del resto.
• Roles: Es el papel o función que alguien o algo representa o desempeña, por voluntad propia o por imposición.
• Parejas: Es el conjunto formado por dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna relación.
• Violencia: Es un tipo de interacción entre individuos o grupos, presente en el reino animal, por medio de la cual un animal o grupo de animales, intencionalmente causa daño o impone una situación, a otro u otros animales.
• Hipermascuinidad: Es un término psicológico para la exageración del comportamiento estereotipado masculino , como el énfasis en la fuerza física , la agresión y la sexualidad.
• Hiperfeminidad: Se definió como una adhesión exagerada a un género femenino. papel en lo que se refiere a las relaciones heterosexuales.
• Exigencia: Pretensión caprichosa o desmedida.
• Maquillaje: Es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas o mejorar su aspecto.
• Ambicion: Es el deseo ardiente de poseer algo que no se tiene, especialmente riquezas, fama, poder u honores.
• Ingenuo: Candoroso, sin doblez. Aplicado a persona, usado también como sustantivo
• Pasivo: Actitud débil ante las personas por el miedo a ser rechazdos:
• Aspecto: Apariencia de las personas y los objetos a la vista.
• Abuso: Ejercicio de un derecho en sentido contrario a su finalidad propia y con perjuicio ajeno. abuso de posición dominante
• Desprecio: Es una intensa sensación de falta de respeto o reconocimiento y aversión.
• Interés: Inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narración, etcétera
• Descubrir: Es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad, normalmente un fenómeno natural; el hallazgo, encuentro o manifestación
• Complaciente: Que complace o se complace.
• Musculatura: Que tiene los músculos muy abultados y visibles.
• Acciones: Son la acción que hace una persona
• Medios de comunicación: Es un instrumento o forma de contenido tecnológico por el cual se realiza el proceso de comunicación.
• Romantizar: Es el querer “enternecer” alguna acción de violencia, abuso, mal hablar,etc.
• Comportamiento: El conjunto de respuestas, bien por presencia o por ausencia, que presenta un ser vivo en relación con su entorno o mundo
• Pertenecer: Tocarle a alguien o ser propia de él, o serle debida.
• Comunidad: Conjunto de las personas de un pueblo, región o nación.
• Gobierno: Es el conjunto de órganos e instituciones que controlan y administran el poder del Estado.
• Cuestionar: Controvertir un punto dudoso, proponiendo las razones, pruebas y fundamentos de una y otra parte.
• Pensamiento: Procesos cognitivos conscientes que pueden ocurrir independientemente de la estimulación sensorial
• Idea: Es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona.
• Adquirir: Hacer propio un derecho o cosa que a nadie pertenece o que se transmite a título lucrativo u oneroso
• Percepción: Es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente
• Machismo: El machismo es una actitud o creencia donde el hombre es superior por naturaleza a la mujer, también hace referencia a un conjunto de actitudes, conductas, creencias y prácticas
• Identidad: La concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos.
• Política: Es el conjunto de actividades que se asocian con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de relaciones de poder entre individuos, como la distribución de recursos
• Extranjeros: Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.
BIBLIOGRAFÍA
academia de la moda. (28 de 5 de 2022). Obtenido de academia de la moda: https://academiadelamoda.com/que-es-el-fast-fashion/
García-Bullé, S. (9 de 7 de 2020). instituto para el futuro de la educacion. Obtenido de instituto para el futuro de la educacion: https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-genero
iberdrola. (s.f.). Obtenido de iberdrola: https://www.iberdrola.com/compromiso-social
Interesante! Me agrada bastante el saber los significados de palabras que no e conocido u es extraño para mí
ResponderEliminar