Depresión por moda
¿Has escuchado My chemical romance? ¿Sientes que nadie te escucha? ¿Que eres del 1% de los que prefieren quedarse en casa a ir a una fiesta? Felicidades, eres del 99% que piensa ser ese 1%.
Estos pensamientos están asociados a la depresión por moda, y dirás, ¿Existe gente que hace moda de esta enfermedad tan seria? Pues sí, la depresión por moda es el creer que la depresión tiene una imagen estética o que el actuar con "tristeza" hace que se vean misteriosos y profundos.
Esto es peligroso ya que fomenta el autodiagnóstico de enfermedades mentales además que que estereotipa a las personas que sufren este trastorno, como por ejemplo reducirlos a llorar todo el tiempo, fumar y tomar baños largos o aislarse y escuchar música triste, cuando realmente una persona con depresión puede seguir yendo a su trabajo y ser totalmente inesperado.
El apropiarse de estos diagnósticos hace más difícil a la gente el poder verlo como algo normal y no como una etapa, la depresión no es un juego y no debería verse o tomarse como uno, ni como una moda.
Emilio Torres Meza
Comentarios
Publicar un comentario