Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

SECCIÓN DE COMENTARIOS

Imagen
¡Gracias por tu visita! Déjanos tus comentarios en este post fijado. :D

GLOSARIO Y BIBLIOGRAFIA

• Estereotipos: La percepción exagerada, con pocos detalles y simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características. • Cultura: Es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social. • Género: Es un término técnico específico en las ciencias sociales que alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». • Identidad: La identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. • Obstáculo: Situación o hecho que impide el desarrollo de una acción • Causas: . Declararla terminada y a punto de sentenciarla. formar, o hacer, alguien causa común con otra persona. • Desigualdad: La cualidad de ser una cosa diferente de otra, o de distinguirse de otra por tener características, valores o rasgos que la hacen diferente. • ...

Algoritmos comunicativos y política

Imagen
¿Te ha pasado que has estado hablando de algo con tus amigos y cuando entras a Tiktok, FB, o Youtube resulta que tú algoritmo solo te presenta cosas de ese tema? Pues esto se le denomina cambio de algoritmo. El cambio de algoritmo funciona mostrándole cosas a las personas que pueden ser de su interés para poder así ganar seguidores o tener más personas enteradas de un tema, esto también aplica para las elecciones presidenciales o en general para hablar de temas políticos, ya que los funcionarios y equipos de marketing le pagan a artistas conocidos para poder hablar de su partido y poder así tener empatía de sus fans. Aunque según esto no es permitido usar propaganda de artistas que puedan malinfluenciar a la población, es conocido que esto sí pasa, y que es mucha gente a la que le pagan por este hecho. También se usan canciones, imágenes, o se apoyan ideologías por publicidad ya que se busca que las personas puedan empatizar con sus ideas, a esto es donde cae ta...

Empatizacion con la juventud.

Imagen
Es bien conocido que la política es un concurso de belleza y popularidad, ya que las elecciones democráticas se basan en quien tiene más votos y es más popular, pero, ¿hay formas pocas éticas de ganar estos votos? Claro que sí. Depende de qué consideres poco ético, claro, pero, actualmente es bien conocido y hasta famoso el hecho de que candidatos publican sus "gustos" o intentan tomar relevancia hablando sobre temas que están de moda, como por ejemplo decir que son Otakus o que siguen a ciertos grupos musicales para ganarse la empatía del Pueblo. Esto aunque no está mal, si deja que pensar, porque a ese punto ya no se puede saber con totalidad si están votando por ellos por sus propuestas o porque dijeron públicamente que apoyan al grupo de moda, y sí funciona ya que la participación ciudadana de jóvenes entre 18 y 25 años ha sido elevada gracias a que se sienten identificados con sus candidatos.  Lizbeth Marian Olivares vences 

Romantizacion de la política

Imagen
A lo largo de la vida las mujeres de la política han sido representadas como figuras frágiles que sirven para acompañar a sus esposos presidentes o para ser el apoyo y la imagen de la delicadeza del pueblo. Las mujeres que están en la política tienen como función ser una figura materna y un referente de aunque no lo crean, moda, ¿por qué? Porque qué cargo más alto y elegante que er una primera dama, o ser una presidenta o candidata, es por eso que la ropa que ellas usen, y su forma de actuar se convierte directamente en una forma de referencia de cómo actuar. Por ejemplo, Mariana Rodríguez, la esposa del gobernador de Nuevo Leon, es bien conocida por usar su impacto social y su belleza física para poner de moda a su esposo y así lograron ganar las elecciones, ella como tal representa una marca, ella es una figura pública y gracias a ponerlo de moda se logró ganar esas elecciones.  emilio Torres Meza 

Depresión por moda

Imagen
¿Has escuchado My chemical romance? ¿Sientes que nadie te escucha? ¿Que eres del 1% de los que prefieren quedarse en casa a ir a una fiesta? Felicidades, eres del 99% que piensa ser ese 1%. Estos pensamientos están asociados a la depresión por moda, y dirás, ¿Existe gente que hace moda de esta enfermedad tan seria? Pues sí, la depresión por moda es el creer que la depresión tiene una imagen estética o que el actuar con "tristeza" hace que se vean misteriosos y profundos. Esto es peligroso ya que fomenta el autodiagnóstico de enfermedades mentales además que que estereotipa a las personas que sufren este trastorno, como por ejemplo reducirlos a llorar todo el tiempo, fumar y tomar baños largos o aislarse y escuchar música triste, cuando realmente una persona con depresión puede seguir yendo a su trabajo y ser totalmente inesperado. El apropiarse de estos diagnósticos hace más difícil a la gente el poder verlo como algo normal y no como una e...

Bimbo culture e hiperfeminidad

Imagen
¿Sabes qué es una Bimbo Girl? La bimbo girl no es una chica que vende pan, es la forma para llamarle a una mujer hiperfemenina, estereotipicamente operada que tiende a tenerse en el concepto de "tonta" o que su única función es atractiva o sexual, son chicas representadas como lo que viene siendo en español "una rubia oxigenada". Las mujeres que están estigmatizados bajo este concepto tienden a ser reducidas a un concepto de tontas y que son incapaces de poder cumplir con funciones laborales ya que por lo único que se llegan a preocupar es por su aspecto físico. Son representadas en el cine por personajes como Elle Woods, Paris Hilton, Kim Kardashian y actualmente este término ha sido apropiado por las mujeres que eran llamadas así para usarlos a su favor y tomarlo como en vez de algo despectivo algo que las representa y un estilo de vida, usando a su favor que las personas las ven como "tontas". Lizbeth Olivares Vences 

Queerbaiting

Imagen
Actualmente la comunidad LGBTTIQ+ es mejor aceptada socialmente ya que hemos evolucionado como sociedad y es mejor aceptado e incluso apoyado, pero esto no los libra de que existan estigmas y estereotipos que rodean todo el tema, como por ejemplo que las personas homosexuales son afeminadas y que son débiles, o que las lesbianas son masculinas. Todos estas creencias giran en torno a como se nos va enseñando como sociedad qué la gente debe comportarse, el problema está en que cuando un artista o celebriti adopta y se apoya de estos estereotipos para crear una personalidad que encaje con la comunidad para poder venderle a esos grupos, a esto se le llama queerbaiting El queerbaiting es más que hacerle creer a un grupo que eres gay, el hacer que te tomen como un ícono y apropiarse de una lucha que no te pertenece al ser cisgenero o directamente heterosexual, no está mal que la comunidad tenga visibilidad en la sociedad pero sí está mal hacerlo ver cómo un punto de v...

Female Gaze

Imagen
Por el lado contrario del artículo anterior la Female Gaze es la vista de lo que es atractivo bajo una perspectiva femenina, se caracteriza por centrarse en el valor, la estética y más que hipersexualizacion de los personajes es el darles un sentido poético y sensible, para poder empatizar con ellos o con el empoderamiento femenino. Con el paso del tiempo, el carácter que usamos de ejemplo el de Natasha Romanoff (Black Widow) pasó por rediseños para poder llegar a ser lo que es actualmente, y afortunadamente contrataron productoras mujeres y directoras han logrado que ya tenga ropa un poco más suelta y que se explore su femenidad como algo más por su inteligencia y sentimientos que por el cómo luce su cuerpo. Otro ejemplo de Female Gaze es Harley Quinn ya que actualmente se busca darle una imagen de individualismo en vez de la pertenencia del Joker, y es por eso que en películas como La Fantabuloda enmancipacion de una Harley Quinn nos muestran a ella como un pe...

Male gaze

Imagen
Las mujeres hemos sido representadas en los medios de comunicación por un largo tiempo, pero, ¿Cómo nos ven los medios de comunicación? ¿Cómo nos plantean los medios? ¿Has oído hablar del "male gaze"? El male gaze es la vista masculina de como son las mujeres, el perfecto ejemplo de esto es las películas de superhéroes, mientras que los hombres como Thor son puestos como seres sumamente masculinos, musculosos y que son agresivos a Black Widow se la pone a pelear en botines con tacón y un atuendo de cuero que sinceramente ninguna mujer real usaría. El male gaze es la mirada de lo que los hombres consideran atractivo, es cuando por ejemplo se representa a una chica a punto de irse a dormir teniendo una rutina de 20 pasos de skin care además de usar ropa sexualizada todo el tiempo.  El male gaze es exclusivamente consumo masculino, el problema está en que al ser quienes controlan los medios, siempre nos vemos sujetas como objeto de cosificacion. ...

Sobredosis de TV

Imagen
Los medios de comunicación afectan nuestra vida ya que estamos expuestos a ellos de forma positiva o negativa desde que somos niños, ya que gracias a estos las personas pueden conocer más de su entorno, pero, ¿Cómo afecta la televisión a la forma de desarollo de un niño? Se dice que Hollywood infecta tu cerebro planteandote ideas como por ejemplo existe el sueño americano o que principalmente son ellos quienes ponen la idea en las personas de que tienen que regir ciertos estándares y cumplirlos para así poder encajar en un lugar. Aunque actualmente las personas ya no ven tanto la televisión como antes estas ideas serán difícilmente removidas de la cultura general ya que aunque no sé vea en formato televisión como tal ya existen plataformas de videos como Tik tok o Youtube en dónde podemos ver qué se cumple la misma estigmatización. Dayanara Nazaret Cortés Martínez 

¿Arquetipos?

Imagen
Es bien conocido que el marketing emplea estudios psicológicos y a la psicología como tal para poder comenzar sus campañas publicitarias y así lograr que las personas se sientan identificadas con su marca y quieran seguir adquiriendo sus productos. Una serie de psicólogos conjetaron que cada persona asume un rol social dependiendo de su personalidad, logrando así lo que se conoce como "arquetipos". Los arquetipos pueden afectar la personalidad de una persona ya que hace que ellos sientan que son dependientes de cumplir ciertas expectativas y de fomentar la baja autoestima y las expectativas falsas de lo que cada quien podría ser. Los arquetipos más comunes son: María estela Domínguez Mendoza

Basé mi personalidad en la moda

Imagen
Las modas hoy día también esta vinculadas con nosotros como adolescentes y es mas presentado en edades de 13-20 años donde queremos marcar nuestra aparición en esta época y marcar que también estamos siguiendo la moda que andamos actualizados, forjando así nuestra personalidad.  La moda tiene un vínculo muy cercano en una de las decisiones o acciones que nos marca de una manera tan impresionante, es decir, en cuanto alguna prenda es usada por muchas personas ejemplo una chaqueta de mezclilla la cual todo mundo adolescente y no adolescente usa quieres ser parte de esas personas que la usan estando a la moda ya te sientes incluido y con tu “personalidad”, además de este caso seria cuando no sabes que usar por primera vez usas de referencia algún atuendo que alguien o un grupo de chavos use en el momento o tiempos atrás, tú lo eliges y así con lo que resta de tus días, y comenzar a usar una estética, una moda, un estilo, te gusta y lo quieres seguir repitiendo, no la misma...

Las épocas y modas son igual de pasajeras

Imagen
Bueno las modas también de tener un impacto en lo personal, es factible que acorde a la época es que estas surgen o cambian, es decir, aparte de que cambian estas modas afectan en muchos sentidos a quienes viven en la era, un ejemplo claro es ahora el uso de las minifaldas, los pantalones anchos de dama como de varón entre mas y eso sin mencionar las prendas que son de marca que por ahora se encuentran en apogeo, muy llamativas como las de Louis Vuitton, Gucci, Prada, Nike. Que resuenan ahora en su mayoría por las partes adolescentes gracias a los famosos o artistas que las portan de manera extravagante que el cuál es su objetivo, hacer llamar a la gente para que sean parte de esa tendencia y moda y que porten según el momento. Haciendo que los minitos quieran comprar las prendas para estar a la moda porque un artista lo uso o se vistió de esa manera esta actualizado entonces ellos también quieren ser parte de estar en este cambio de moda por así decirle.  ...

¿Mi cuerpo es tu moda?

Imagen
A decir verdad las modas son una parte esencial hoy día, hablemos de una de las influencias de la belleza, la cual como para encajar en la moda debes de ser un minito lindo o linda, y te preguntarás para que, bueno en una de estas influencias, es porque al ser el minito lindo o linda, tendrán buenos genes para heredar, ya que así se conservará aquella belleza para generaciones que faltarían o seguirían, y que encajaran en un estándar de belleza, así mismo encajaran en ser lindos para lo que es su generación, y consecutivamente según en la moda o encajar en las distintas modas que existen, las parejas antes de eso, buscan a quien tenga buenos genes y buen gusto para hacer prevalecer o que siga el buen rostro. Este tipo de modas van desde ciertos estándares de peso o de piel, lo cuál ocasiona disforia y dismorfia corporal a las personas y acabamos teniendo problemas de autoestima y ocasionandonos daño por la necesidad excesiva de querer encajar en un ámbito dónde es claro qu...

¿Por qué estás tan ofendido?

Imagen
Cómo ya sabes, los estereotipos de género siempre nos han determinado el como actuar, ver o vestir, por eso hoy queríamos hablar específicamente sobre el como los estereotipos de género comentados por la televisión y medios de comunicación han alterado la confianza y autoestima de las personas que los ven, un claro ejemplo de esto es el vello corporal, que es algo visto como antihigiénico, y que las mujeres deberían retirarlo y ser lampiñas, queremos aclarar que las campañas de depilación femenina comenzaron con Gillette, que querían tener más comercialización con sus clientes femeninas y es por esto que comenzaron a vender la idea de que un cuerpo bello y femenino es un cuerpo depilado, cabe recalcar que no hay estudios médicos que relacionen que tener vello es antihigiénico. Este tipo de estereotipo terminan formando tabúes en la sociedad, como el que nadie hable de la menstruación, o que sea vista como algo malo, asqueroso, o que debe estar oculto. Esto no so...

¿Femenino y masculino?

Imagen
Los estereotipos de género son una serie de estatutos o formas que se tienen de cómo podrían actuar las personas de acuerdo a su rol social, por ejemplo el que las mujeres tengan una vida en la cual no puedan nunca quejarse y siempre tengan que ser recatadas y delicadas, así como el que los hombres no lloran y no tienen sentimientos más que ira. Estos estereotipos están principalmente formados por una serie de enseñanzas culturales que se tienen en la sociedad, como por ejemplo las series televisivas, ¿Por qué? Porque esto pone de moda una serie de conductas, si prestas atención en los shows de los años 50 siempre las ama de casa son mujeres y tienen una forma muy específica de actuar, son dulces y serviciales además de que nunca ponen ningún pero a la hora de tener que atender a su esposo.  Los roles de género además de eso van más allá de el como actuar o lucir, se nos ha enseñado a las mujeres que tenemos que escoger ciertas carreras como educación, pedag...